- Impulso naval en Caleta: API y la provincia avanzan en la obra del astillero de Caleta Paula
- Docentes de ADOSAC exigen ser incluidos en la emergencia hídrica y piden justificación por inasistencias
- Oficial: Franco Colapinto renovó con Alpine
- SIPGER desmiente rumores sobre “filtros” en nuevas operadoras petroleras
- Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”
- La música une fronteras: orquestas de Caleta Olivia y Chile en un encuentro binacional
- El Centro de Jubilados Fraternidad convoca a una asamblea abierta este sábado
- Santa Cruz audita sistemas de medición de gas en cuencas hidrocarburíferas
- Caleta Olivia: SPSE anunció que aplicará un descuento del 40% por la falta de agua
- Instalan bomba en la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia con una inversión que supera los $80.000.000
Santa Cruz audita sistemas de medición de gas en cuencas hidrocarburíferas
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, intensifica las auditorías en puntos de medición fiscal y de venteo en las cuencas Austral y del Golfo San Jorge, junto a la Universidad Tecnológica Nacional. Las tareas buscan garantizar trazabilidad, confiabilidad y cumplimiento de la normativa nacional vigente.
- Por El Caletense | 07/11/2025
En el marco del fortalecimiento del control energético provincial, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, lleva adelante auditorías técnicas en los distintos puntos de medición fiscal de gas, venteos y unidades LACT (Lease Automatic Custody Transfer) en las cuencas Austral y del Golfo San Jorge.
Las inspecciones se centraron en los yacimientos operados por CGC, y contaron con la participación de profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Bahía Blanca.
Estas auditorías se desarrollan en cumplimiento de la Resolución Nacional N° 557/2022 de la Secretaría de Energía de la Nación, que establece el Reglamento Técnico de Medición de Hidrocarburos. Dicha normativa define los estándares que deben cumplir los sistemas de medición, transmisión y control de volúmenes y calidad de los hidrocarburos, asegurando precisión, trazabilidad y transparencia en los registros fiscales.
Desde la Secretaría de Hidrocarburos se indicó que las tareas continuarán durante los próximos meses en otros puntos de medición, correspondientes a distintas operadoras de la Cuenca Austral, con el objetivo de completar el relevamiento antes de fin de año.
El organismo provincial destacó que estas acciones “permiten verificar el cumplimiento de los procedimientos técnicos establecidos, fortaleciendo la confiabilidad de los sistemas de medición y garantizando una administración eficiente de los recursos energéticos de la provincia”.
Otras noticias que pueden interesarte
Impulso naval en Caleta: API y la provincia avanzan en la obra del astillero de Caleta Paula
En el Salón de Luz y Fuerza de Caleta Olivia se desarrolló el tercer encuentro...
Docentes de ADOSAC exigen ser incluidos en la emergencia hídrica y piden justificación por inasistencias
En el marco del paro de 48 horas, ADOSAC Caleta Olivia presentó un petitorio a ...
SIPGER desmiente rumores sobre “filtros” en nuevas operadoras petroleras
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz acl...
El Centro de Jubilados Fraternidad convoca a una asamblea abierta este sábado
La presidenta del Centro de Jubilados Fraternidad, Eva Coria, invitó a todos lo...
Bucci detalló las obras para el verano y admitió que "falta resolver situaciones de la gente" tras las elecciones
Sergio Bucci abordó la compleja situación del suministro de agua en Caleta Oli...
Instalan un nuevo semáforo en la subida de la Ruta 12 y genera opiniones divididas
El municipio avanza con la colocación de un nuevo semáforo en la intersección...
Robaron en pollería “La Suprema Patagónica”, a metros de la Comisaría Cuarta
El local de la reconocida comerciante Lorena “Colo” Álvarez, fue violentado...
Advierten que la reforma laboral podría debilitar derechos y no generar empleo genuino
Luis Campos, coordinador del Monitor de Indicadores Sociales del IEF-CTA, analiz...
Aparicio pidió un plan estratégico de seguridad ante la escalada de violencia
El concejal Carlos Aparicio manifestó su preocupación por el aumento de hechos...
Último día de inscripción de Bandas rumbo al 140° Aniversario de Río Gallegos
El evento se realizará este sábado desde las 14 horas en el Centro Salteño, c...
SPSE inicia obra de iluminación de circunvalación entre las rotondas del 17 de Octubre y de Bierzo
La obra contempla la instalación de luminarias LED en un trabajo conjunto con e...
Solano Cruz: “La UCR está muy dividida y con muchas internas”
Solano Cruz renunció a la vicepresidencia del Comité Radical Juvenil de Santa ...























