Caleta Olivia: SPSE anunció que aplicará un descuento del 40% por la falta de agua

Así lo informó el Director provincial de la empresa, quien visitó la ciudad para acompañar los trabajos a realizar hoy en la planta de osmosis inversa con el objetivo de aumentar la producción de agua.

En dialogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, el director provincial de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Juan Oliver, confirmó la bonificación resuelta para los usuarios, detalló los trabajos a realizar en la Planta de Osmosis Inversa, y repasó las gestiones que se llevan adelante para mejorar la provisión de agua en Caleta Olivia.

Respecto a la bonificación que la empresa aplicará como compensación por los reiterados cortes en la distribución de agua que afectaron a la ciudad, Oliver sostuvo que “con este problema que hemos tenido en Caleta Olivia, la empresa ha tenido un gesto de bonificar un 40% por los problemas en la distribución de agua. La resolución la hemos firmado hace aproximadamente una semana atrás, así que calculo, caerá con la próxima facturación”.

Sobre los trabajos previstos en la Planta de Ósmosis Inversa, detalló que se instalará una segunda bomba en la toma de agua de mar. “Hoy en día se está produciendo alrededor de 200 m³ hora y con esto optimizaríamos un poquito más la producción y llegaríamos a 280 m³ ahora aproximadamente”. Señaló que esto permitirá que la planta pueda operar 24 horas y destacó que la inversión realizada, demandó entre 80 y 100 millones de pesos.

Oliver indicó que para alcanzar la producción proyectada en algún momento de 500 m³/h, la planta requiere al menos siete módulos operativos de los ocho que tiene. En este sentido marcó que tras haberla recibido con solo dos funcionando, actualmente cuenta con cinco módulos operativos y la posibilidad de sumar un sexto, aunque aclaró que esto requiere insumos costosos que a veces no están en stock y deben fabricarse, lo que demanda tiempo. No obstante, resaltó que se trabaja con ese objetivo.

Destacó que la tarea de hoy permitirá tener un paliativo de cara al verano. En este sentido, sostuvo que el grueso del suministro para la ciudad lo aporta el acueducto proveniente de Comodoro Rivadavia; mientras que la planta de ósmosis suma otro aporte y hay además 31 pozos operativos en Cañada Quintar y Meseta Espinosa con un aporte de casi 300 m³ hora. “Habría que trabajar sobre el sistema de distribución para tratar de llegar de la mejor manera posible, pero convengamos que el sistema ya es viejo, hay que hacer muchas inversiones, se apunta a eso, se está trabajando”, subrayó.

También mencionó el crecimiento poblacional de Caleta Olivia, “arriba de 80 mil habitantes” y alrededor de 15 mil viviendas, muchas con cisternas de más de 3.000 litros, lo que sostuvo eleva la demanda y complica la rápida recuperación de los niveles.

Finalmente, sobre la situación financiera de la empresa, el director admitió que SPSE enfrenta un déficit importante y que las tarifas están “muy retrasadas”, pero subrayó el respaldo del Estado, destacando que el Ministerio de Economía aporta mensualmente de 10 mil a 12 mil millones de pesos para cubrir el déficit. También destacó la responsabilidad de los usuarios, asegurando que hoy cerca del 80% de los clientes paga el servicio.

Mirá el video relacionado

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Instalan bomba en la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia con una inversión que supera los $80.000.000

En una jornada aprovechada por la bajante extraordinaria del mar, se concretó l...

Image

La Caja de Servicios Sociales participó del IV Congreso Nacional de COSSPRA en Salta

Federalismo sanitario, medicamentos de alto costo y gestión sostenible fueron a...

Image

Realizarán el Primer Encuentro Provincial de Familias Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos

La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio ...

Image

31° Feria Provincial del Libro: Borselli participó de las propuestas de la Imprenta Oficial

En esta jornada, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Bors...

Image

Familias y equipos gubernamentales trabajan juntos por una mejor convivencia escolar

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante, en un trabajo articulado, u...

Image

2° Congreso Austral de Didáctica de la Matemática y 10° Congreso Interno de Didáctica de la Matemática 2025

El Consejo Provincial de Educación invita a participar del 2° Congreso Austral...

Image

Hoja de ruta: la provincia participó de la jornada de desarrollo urbano territorial, urbanismo y vivienda

En el marco de la Jornada de Desarrollo Urbano Territorial, Urbanismo y Vivienda...

Image

El Ente Cultural Patagonia mostró su fuerza editorial en la Feria del Libro

El stand de Conexión Cultura y del Ente Cultural Patagonia se convirtió en uno...

Image

Santa Cruz presente en el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Sec...

Image

Participación del encuentro de trabajo con la Defensoría Nacional de Niñez

En el marco de su agenda de trabajo con autoridades nacionales en la Ciudad de B...

Image

La provincia presentó las oportunidades logísticas e inversión en puertos y Zonas Francas

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, realizó una charla infor...

Image

Santa Cruz fortalece el control de emisiones industriales en el norte provincial

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, realiz...