Octubre llega con aumentos en alquileres, transporte, combustibles y más

El décimo mes del año trae subas confirmadas en diversos sectores que presionan sobre la inflación, con incrementos en alquileres, colectivos, combustibles y prepagas

El décimo mes del 2025 arranca con una serie de aumentos que impactarán de lleno en el bolsillo de los argentinos. Pese a la desaceleración de la inflación en los últimos meses y las expectativas del Gobierno de sostener esa tendencia, el décimo mes del año trae subas en alquileres, transporte, combustibles, servicios públicos, telecomunicaciones y prepagas.

Los incrementos, en algunos rubros, superarán el 40% y seguirán ejerciendo presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se mantiene como uno de los principales desafíos económicos.

Alquileres: actualización anual del 46,1%
Los inquilinos que firmaron contratos bajo la derogada Ley de Alquileres deberán afrontar en octubre un ajuste del 46,1% según el Índice de Contratos de Locación (ICL).

El dato refleja una clara desaceleración en comparación con meses anteriores: en septiembre el aumento había sido de 50,3%, en agosto de 55,6%, en julio del 66,1% y en junio del 80,6%. A comienzos de 2024, los incrementos llegaron a superar el 190%, por lo que la tendencia marca un descenso sostenido.

Combustibles y prepagas también suben
El precio de los combustibles sufrirá un nuevo incremento por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que impactará tanto en la nafta como en el gasoil.

En paralelo, los planes de medicina prepaga tendrán aumentos que irán del 1,1% al 2,4%, dependiendo de cada empresa, plan y región del país.

Transporte: nueva tarifa en Trelew
En el transporte público también habrá novedades. En Trelew, este martes entra en vigencia la nueva tarifa del servicio urbano de «El 22». El boleto único pasa a costar $1000,00, mientras que la Tarifa Social se fijó en $450,00.


Fuente: Canal12Web

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

La baja fue tanto interanual como contra julio....

Image

Por qué Estados Unidos quiere que vuelvan las retenciones

Crece la presión interna por el acuerdo anunciado con Argentina...

Image

Se reduce el riesgo país mientras se disparan bonos y acciones argentinas

Una favorable reacción del mercado financiero tras el anuncio de Bessent....

Image

Para conseguir dólares, el Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dó...

Image

Bessent: “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”

El Secretario del Tesoro aseguró que el departamento que conduce analiza altern...

Image

Preocupante: crece fuerte la problemática del empleo en Río Gallegos

En un año la tasa de desocupación pasó del 3,6% al 6,2%. La subocupación se ...

Image

Jubilaciones 2026: no habrá aumento extra pese a la suba del presupuesto de Anses

Este martes se conoció una aclaración de un ex titular de la Anses....

Image

El dólar oficial sube a $1.480: el mayorista quedó muy cerca de la banda

La suba se da luego que el Gobierno restringiera operaciones de los agentes de b...

Image

Fuerte caída de los bonos argentinos

Se observan caída de hasta 4%. El Riesgo País cerca de 1.100 puntos...

Image

El FMI ratificó el apoyo al Gobierno y rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”

La posición del Fondo fue reconfirmada hoy por la portavoz Julie Kozack, quien ...

Image

Tras las derrota del oficialismo, sube el dólar y toca el techo de la banda

Varios bancos ya vendían la divisa estadounidense a $1460....

Image

Iniciaron el proceso de privatización de Corredores Viales: 3400 kilómetros de rutas nacionales

Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través ...