Buscan fortalecer inspecciones en producción hidrocarburífera y control ambiental de Santa Cruz

Las Secretarías de Hidrocarburos, y de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependientes del Ministerio de Energía y Minería, coordinan acciones conjuntas para optimizar inspecciones productivas y ambientales, en cumplimiento de las leyes provinciales y nacionales, que regulan la actividad.

El Ministerio de Energía y Minería, a través de las Secretarías de Estado de Hidrocarburos; y de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; avanza en un esquema de trabajo conjunto destinado a optimizar las tareas de inspección de la producción y de control ambiental, en el marco de la legislación vigente y de las competencias específicas de cada área.

En este sentido, días atrás se realizó una reunión técnica en la que participaron los subsecretarios Gonzalo Kobec, de Control Técnico Operativo Cuenca Austral; y Juan Luis Godoy, de Sistemas; como así también Leandro Proz y Marcos Paiva, todos de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos.

Por la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, estuvieron presentes Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; y Luis Lucero, director provincial de Coordinación de Inspecciones Zona Sur.

Durante el encuentro, se realizó una puesta en común sobre las tareas de contralor que lleva adelante cada Secretaría en relación con la producción hidrocarburífera.

El intercambio estuvo enmarcado en lo dispuesto por la legislación, que regula la actividad de los hidrocarburos en Santa Cruz, y establece la potestad de la provincia en materia de control de la producción, que creó la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como autoridad de aplicación, en materia de control ambiental de las actividades extractivas.

También, se gestionó en relación a la aplicación de las normas complementarias, que establecen los principios de prevención, preservación y recomposición del ambiente, junto a resoluciones específicas del Ministerio, que regulan las obligaciones de las operadoras respecto de la presentación de informes técnicos, ambientales y productivos.

El objetivo principal fue unificar criterios, mejorar los mecanismos de fiscalización, y garantizar que el desarrollo hidrocarburífero de la provincia se lleve adelante bajo parámetros de eficiencia productiva y sostenibilidad ambiental.

Finalmente, los equipos técnicos acordaron continuar con una agenda de trabajo conjunta, que permita intensificar la frecuencia de inspecciones, y perfeccionar los sistemas de información y seguimiento, en beneficio de una gestión más transparente y eficiente de los recursos de Santa Cruz.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Gran convocatoria en Los Antiguos para la capacitación en Marketing Digital

Este miércoles, en la localidad de Los Antiguos, se llevó a cabo una exitosa c...

Image

El Poder Legislativo declaró de Interés Provincial al Programa Radial Creando Lazos para Todos

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz declaró de Interés Provinci...

Image

Educación Inicial: 2° Encuentro Virtual de Proyectos de Jardines en la provincia de Santa Cruz

Se llevó adelante el 2° Encuentro de Socialización Virtual de Proyectos de Ja...

Image

El Gobierno Provincial de Santa Cruz avanza con las obras abandonadas en 28 de Noviembre

La Escribana Mayor de Gobierno, Marcela Jimena Tejeda, y el Maestro Mayor de Obr...

Image

Daniel Álvarez: “El fútbol es el deporte más inclusivo y el que siempre nos acerca”

En el CePARD, el gobernador Claudio Vidal encabezó la entrega de actas de compr...

Image

Claudio Vidal: “No puede ser que el Poder Judicial ordene al Legislativo no sesionar”

El gobernador Claudio Vidal cuestionó la cautelar que frenó la designación de...

Image

Comunicado de Servicios Públicos

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado,...

Image

Realizaron la apertura de sobres para la construcción del Polideportivo de Perito Moreno

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivien...

Image

Capacitación docente fortalece la alfabetización en la Escuela del Viento de Las Heras

La especialista Carolina Charles compartió estrategias y herramientas para la e...

Image

Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes

los alumnos de la Escuela del Viento de Río Gallegos recorrió la Estancia Mont...

Image

Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”

Aunque cuestionó la cautelar del magistrado, a quien consideró como un hombre ...

Image

El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula

Durante la madrugada del miércoles 24 de septiembre, se reactivó la balanza pr...