El Gobierno expuso en Diputados alcances del acuerdo con YPF y licitación de las áreas

Lo hicieron el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ. Se trata del Memorando de Entendimiento anunciado el pasado 2 de abril, y rubricado por el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF Horacio Marín, en el mes de junio. Destacaron que la información está a disposición de los legisladores provinciales.

Autoridades del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, y de FOMICRUZ, participaron esta tarde de una reunión en la Legislatura Provincial, en la que se brindó un detallado informe del Acuerdo celebrado con la operadora YPF en relación a la cesión definitiva de diez yacimientos en la Cuenca del Golfo San Jorge.

El encuentro, estuvo encabezado por el titular de la cartera energética santacruceña, Jaime Álvarez, acompañado por el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; como así también los subsecretarios Laura Fernández, de Legales; y Diego Del Río, de Control de Inversiones por el Ministerio de Energía y Minería; además de los gerentes General, Jorgelina Albornoz; de Administración, Cecilia Andreanelli; y de Hidrocarburos, Eduardo Hrovatin, de la empresa estatal.

A la reunión, a la que fueron convocados la totalidad de los legisladores provinciales, asistieron los diputados Pedro Luxen, Fernando Pérez, Santiago Aberastain, Piero Boffi, Fernando Martínez, Fabiola Loreiro, Javier Jara y Cristian Ojeda del Bloque Por Santa Cruz; Pedro Muñoz de Coalición Cívica; y Carlos Alegría, Karina Nieto y Lorena Ponce de la bancada de Unión por la Patria.

Allí, el Gobierno Provincial ratificó que el acuerdo se desarrolla con plena transparencia institucional, asegurando tanto la continuidad de la producción y el empleo como el fortalecimiento de los recursos provinciales.

En ese marco, las autoridades precisaron que las áreas comprendidas en este Memorando de Entendimiento, en la actualidad están siendo licitadas en bloque por la empresa estatal provincial, cuya apertura de ofertas está prevista para el próximo 20 de octubre.

Estas áreas son Cerro Piedra - Cerro Guadal Norte; Barranca Yankowsky; Los Monos; El Guadal - Lomas del Cuy; Cañadón Vasco; Cañadón Yatel; Pico Truncado - El Cordón; Los Perales – Las Mesetas; y Cañadón León - Meseta Espinosa; y Cañadón de la Escondida - Las Heras.

Este proceso licitatorio, detallaron que se encuentra en etapa de venta de pliego, como así que las ofertas deben absorber los contratos y el personal que actualmente posee YPF con las empresas de servicio y el personal directo, lo que fue una condición plasmada en el pliego, y tiene que ver con la obligatoriedad de incrementar los recursos que la actividad hidrocarburífera genera para Santa Cruz.

Otro de los aspectos abordados durante la reunión, fue que esta cesión comprendió las concesiones de transporte asociadas, que vincula la planta de Las Heras con la brida de ingreso a la terminal de Termap en Caleta Olivia, además del stock de almacenes que la operadora posee en Santa Cruz.

En relación a los pasivos ambientales, explicaron que una entidad estatal de reconocida trayectoria y aprobada capacidad técnica, llevará adelante en un plazo de 180 días el estudio de los pasivos ambientales existentes en las totalidades de las concesiones de YPF; como así también que una vez presentado el estudio, YPF elaborará un plan de trabajo para el saneamiento de los pasivos, que no podrá exceder los 5 años.

Por otro lado, se explicó que, en relación al abandono de los pozos, las nuevas empresas concesionarias, presentarán el detalle definitivo de los pozos a abandonar, y que YPF dispondrá cuatro equipos de abandono durante 4 años para la realización de las tareas, reforzándose con dos equipos más, los dos primeros años.

Sobre las inversiones pendientes de ejecución, las autoridades reafirmaron que YPF compensó a la provincia por los compromisos globales de inversión pendientes de ejecución a la fecha de cesión emergente de la carta de intención suscripta entre el gobierno provincial e YPF en agosto de 2022.

Finalmente, en relación a la Responsabilidad Social Empresaria, detallaron que la Provincia acordó el aporte de 200 millones de dólares en concepto de resarcimiento histórico e integral, dinero que está siendo ejecutado a través de un programa de infraestructura provincial.

Temas relacionados
GOBIERNO DIPUTADOS ÁREAS

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes

los alumnos de la Escuela del Viento de Río Gallegos recorrió la Estancia Mont...

Image

Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”

Aunque cuestionó la cautelar del magistrado, a quien consideró como un hombre ...

Image

El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula

Durante la madrugada del miércoles 24 de septiembre, se reactivó la balanza pr...

Image

Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”

La ministra de Producción de Santa Cruz, adelantó que la próxima semana se fi...

Image

Uribe: “Recuperar el astillero de Caleta Paula es recuperar el lugar que Santa Cruz nunca debió perder”

El coordinador General de la UN.E.PO.S.C, Walter Uribe, acompañó al gobernador...

Image

Presencia territorial del Ministerio de Desarrollo Social en la zona norte provincial

Este martes, la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras junto a ...

Image

La ministra Nadia Ricci celebró: “Este es un paso firme hacia la Santa Cruz que queremos”

En la jornada de este martes, el gobernador Claudio Vidal junto a la empresa Ast...

Image

Autoridades encabezaron la presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado

En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Minis...

Image

Ley Provincial de Discapacidad: encuentro de trabajo con la Caja de Previsión Social

La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa, ...

Image

Segundo Encuentro Provincial “Alfabetización Plen@ en clave Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevó adelante, en la localidad de Ca...

Image

La Escuela de Formación de Agentes y Suboficiales fortalece la capacitación policial en Santa Cruz

La División Escuela de Formación para Agentes y Suboficiales “Comisario Mayo...

Image

Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado

Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto a...