25 Sep, 2025
LO ÚLTIMO
- Servicios Públicos informa una suspensión temporal del servicio de agua por trabajos de reparación
- Julio Gutiérrez: “Bersanelli amerita un juicio político por sus fallos controversiales”
- Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes
- Latini advirtió que el hambre y la represión pueden condicionar las elecciones de octubre
- Denuncian millonaria deuda de SPSE en Caleta Olivia
- Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”
- Mascheroni defendió el amparo judicial y afirmó que busca resguardar salarios
- YCRT reinvertirá ingresos de la venta de carbón en mejoras operativas
- El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula
- Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”
Leguizamón: “Hay muchas compañías que se están interesando por el carbón de Santa Cruz”
Autoridades del Gobierno, encabezadas por el vicegobernador Leguizamón, visitaron esta tarde el Puerto de Punta Loyola, donde se lleva adelante el operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño al vecino país de Brasil.
- Por El Caletense | 24/09/2025
En ese contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón habló con la prensa que se dio cita en el lugar para visibilizar este hecho significativo para la provincia de Santa Cruz y el país. “Este es un día histórico porque creo que el hecho de poder visibilizarnos a nivel internacional es muy importante. Somos capaces de brindar nuestros recursos naturales a través de la minería y fundamentalmente el carbón”, resaltó. Asimismo, manifestó que este es el puntapié inicial del trabajo que viene realizando el gobernador Claudio Vidal junto a su equipo de trabajo, el equipo de minería e YCRT, con el fin de poder empezar a dar una oportunidad a una empresa que ha sido maltratada durante muchísimos años.
“Esta es una de las cuestiones que más nos remarcó la gente que está hoy comercializando con el carbón, dado que es primera vez en la historia que se puede empezar a comercializar con Argentina y fundamentalmente con Río Turbio. Ellos vieron que en ninguna de las oficinas les pidieron coima. En tal medida, esto nos generó a nosotros un beneficio extra y generamos la confianza que se había perdido al momento de iniciar un negocio”, consideró.
Más adelante, el Vicegobernador destacó la calidad del carbón de Santa Cruz, e indicó que “este gobierno se empezó a ocupar de una responsabilidad que correspondía al Estado Nacional y la hicimos propia”. “Sin dudas estamos viendo un resultado que va a generar también al trabajador de YCRT, una tranquilidad que no viene teniendo”, añadió.
Por otra parte, comentó que “Brasil es un aliado estratégico porque estamos en el sur de la Argentina y para ellos en sus negociaciones con Chile, somos un paso más que importante por lo que estamos abiertos a poder seguir trabajando juntos”.
Leguizamón focalizó especial atención en la salida laboral que se genera a partir de poder comercializar el carbón que se produce en Santa Cruz. “Hoy estamos hablando de la salida laboral que tienen muchísimos hombres y mujeres, sobre todo en la Cuenca Carbonífera. Sabemos que esta era demanda que venían solicitando la localidad de 28 de Noviembre como la de Río Turbio desde hace muchos años, por lo que, hoy se empieza a generar tranquilidad para ellos. Pienso que han sido despojados y abandonados también al momento de tenerlos en cuenta cuando hablamos de la producción en Santa Cruz”, explicó.
En cuanto a las expectativas que se generan a partir del traslado de carbón hacia Brasil, el vicegobernador Leguizamón sostuvo que ahora la provincia tiene la posibilidad de generar nuevos acuerdos con diferentes empresas, más allá de la firma brasileña con la que actualmente se está comercializando. “Yo soy optimista por naturaleza, hay muchas compañías que se están interesando por el carbón de Santa Cruz. Evidentemente cuando uno ve esto es porque realmente no hubo la intención de gobiernos anteriores de hacerlo ya que, evidentemente YCRT fue la caja negra de la política para muchos presidentes, pero esto se terminó”, cerró.
Durante el recorrido por el Puerto de Punta Loyola, el vicegobernador Fabián Leguizamón, fue acompañado por el secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi; y el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada.
Otras noticias que pueden interesarte
Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes
los alumnos de la Escuela del Viento de Río Gallegos recorrió la Estancia Mont...
Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”
Aunque cuestionó la cautelar del magistrado, a quien consideró como un hombre ...
El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula
Durante la madrugada del miércoles 24 de septiembre, se reactivó la balanza pr...
Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”
La ministra de Producción de Santa Cruz, adelantó que la próxima semana se fi...
Uribe: “Recuperar el astillero de Caleta Paula es recuperar el lugar que Santa Cruz nunca debió perder”
El coordinador General de la UN.E.PO.S.C, Walter Uribe, acompañó al gobernador...
Presencia territorial del Ministerio de Desarrollo Social en la zona norte provincial
Este martes, la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras junto a ...
La ministra Nadia Ricci celebró: “Este es un paso firme hacia la Santa Cruz que queremos”
En la jornada de este martes, el gobernador Claudio Vidal junto a la empresa Ast...
Autoridades encabezaron la presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado
En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Minis...
Ley Provincial de Discapacidad: encuentro de trabajo con la Caja de Previsión Social
La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa, ...
Segundo Encuentro Provincial “Alfabetización Plen@ en clave Santa Cruz
El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevó adelante, en la localidad de Ca...
La Escuela de Formación de Agentes y Suboficiales fortalece la capacitación policial en Santa Cruz
La División Escuela de Formación para Agentes y Suboficiales “Comisario Mayo...
Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado
Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto a...