LO ÚLTIMO
- Desvalijaron una casa del HÃpico y los vecinos están cansados de la inseguridad
- Dos adolescentes golpearon brutalmente a otra chica de 14 años para robarle el celular
- Cotillo habló de las hectáreas que les permuto COPESA: "SerÃan 3 mil terrenos que vamos a proyectar en próximo año"
- Falleció Antonio Barra: Se complicó su estado luego del grave accidente que sufrió
- Santa Cruz presente en AOG Patagonia 2022
- Trabajadores del Concejo se hicieron oÃr en plena sesión
- Suspendieron la sesión del Concejo y podrÃan sancionar al delegado
- Hasta las 20 horas se podrá participar de las elecciones de la CTA en el Hospital Zonal
- Fue vÃctima de abuso y desea que su victimario no pueda trabajar en colegios
- Agenda cultural: tÃteres, recitales, ferias y mucho más para este fin de semana
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 18 de agosto
Los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario MÃnimo Vital y Móvil se reunirán para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo.
- Por El Caletense | 04/08/2022
El Gobierno convocó este jueves a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario MÃnimo Vital y Móvil para el próximo 18 de agosto, para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo.
Luego del anuncio del flamante ministro de EconomÃa, Sergio Massa, sobre un próximo encuentro con empresarios y lÃderes gremiales, el Gobierno formalizó la convocatoria del Consejo del Salario a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro de Trabajo, Carlos Moroni, y publicada en el BoletÃn Oficial
"Vamos a convocar el próximo jueves 11 a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares", señaló el miércoles Massa en su primera conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda.
Al respecto, el flamante funcionario adelantó que "los salarios entre 50.000 y 150.000 pesos son los que se ven más perjudicados, allà vamos a enfocar el estudio de la modificación de las asignaciones familiares".
Una semana después de ese encuentro, se realizará la sesión plenaria del Consejo del Salario que, en esta ocasión, será virtual y tendrá un primer llamado a las 12 y otro a las 13.30, por lo que se espera que comience pasado el mediodÃa la reunión que nuclea al Estado nacional, los empresarios y las centrales obreras.
En el orden del dÃa, el punto central a consensuar por el Consejo será una revisión del nuevo valor del salario mÃnimo, vital y móvil y cuáles serán los plazos en los que se darán esos incrementos.
En la última reunión del Consejo, que fue el pasado 16 de marzo, se acordaron los nuevos montos del salario mÃnimo y prestaciones por desempleo y además se estableció la posibilidad de "revisionar" lo acordado.
En esa instancia se resolvió un aumento del 45 por ciento sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos.
Ante la solicitud de un grupo de diputados del Frente de Todos (FdT) encabezado por Máximo Kirchner, el Gobierno decidió en mayo adelantar la vigencia del aumento del salario mÃnimo, vital y móvil que pasó a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.
En tanto que este mes llegó a 47.850 pesos para trabajadores mensualizados y 239,30 pesos es el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
Por su parte, los montos mÃnimos y máximos de la prestación por desempleo quedaron en 13.292 y 22.153 pesos, según la medida firmada por el ministro Moroni y avalada por el exministro de EconomÃa MartÃn Guzmán.
En aquella oportunidad, en los considerandos de la disposición, el Gobierno remarcó que "la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economÃa sostenga la reactivación en marcha” y “para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales".
Esta misma postura es la que expuso el miércoles el flamante secretario de Producción, José Ignacio "Vasco" de Mendiguren, quien advirtió que el primer objetivo del nuevo gabinete del Palacio de Hacienda será estabilizar la situación macroeconómica y calmar la inflación para recomponer los ingresos de los argentinos.
"Nuestra gran preocupación en el corto plazo es recuperar el poder adquisitivo del salario. Por eso, el problema de la inflación lo vamos a atacar con crecimiento y con coordinación de polÃticas", aseveró De Mendiguren en declaraciones televisivas.
Luego de que se hiciera efectivo el último incremento del salario mÃnimo en el inicio de este mes, el Gobierno consideró "pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del Consejo".
Previo a la reunión del Consejo, se realizará un encuentro virtual ese mismo dÃa a las 10 de la Comisión del Salario para "determinar el Salario MÃnimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artÃculo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias", según consta en la convocatoria publicada en el BoletÃn Oficial.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario MÃnimo, Vital y Móvil es presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.
Ambas partes dijeron presente el miércoles en la jura de Massa en el Museo del Bicentenario, donde estuvieron reconocidos lÃderes del sector empresario y también gremial.
Entre ellos, asistieron José Luis Manzano (Andes EnergÃa); Daniel Vila (Grupo América); Daniel Funes de Rioja (Copal-UIA); Marcelo Mindlin (Pampa EnergÃa); Javier Timerman (Ad-Cap); Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción); Francisco de Narváez (Chango Más); MartÃn Cabrales (Café Cabrales); Facundo Prado de Supercanal; Jorge Brito (Banco Macro) y Luis Galli (Newsan).
Además, integraron la lista de asistentes los presidentes de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; del Banco de Valores, Juan Nápoli y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman.
Entre los sindicalistas estuvieron, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky; los cosecretarios generales de la CGT Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña; Omar Plaini (Canillitas), Rodolfo Daer (Alimentación), Andrés RodrÃguez (UPCN), Antonio Caló (Metalúrgicos) y el dirigente camionero Hugo Moyano entre otros.
FUENTE: TELAM
Otras noticias que pueden interesarte
Exposición AOG Patagonia 2022: Sergio Massa confirmó las medidas para el plan exportador de Vaca Muerta
La reunión cumbre de los hidrocarburos abrió sus puertas en su segundo dÃa. Este...
Inflación récord: el Ãndice de precios de julio serÃa el más alto desde 2002
Un estudio anticipa que la inflación de julio será del 7.3%. Si se confirma esta...
Juntos por el Cambio presentó un proyecto para prohibirle votar a los presos
Fue firmado por el diputado nacional Alberto Asseff junto a otros 10 congresista...
La portera de una escuela se grabó abusando de un alumno y un amigo difundió el video
El fiscal Roberto Mallea pidió seis años de cárcel para Paola Tejada de 36 años,...
El ENACOM autorizó a Google a instalar cable que conectará Las Toninas con EEUU
Se trata del proyecto "Firmina". Será el más largo del mundo. El objetivo es mej...
Murphy detalló en El Caletense Radio el porqué de la protesta nacional docente del miércoles
El secretario general de ATECH, Daniel Murphy, habló sobre el paro de de docente...
Absolvieron a Ana, la joven que estuvo presa por un aborto espontáneo en Corrientes
Una importante cantidad de mujeres de colectivos feministas celebraron el fallo ...
"Hubo otras chicas": la monja Martha Pelloni recordó el caso MarÃa Soledad
A casi 32 años del crimen de MarÃa Soledad Morales, la monja Martha Pelloni reco...
Quedó firme la perpetua del femicida Fernando Farré
El asesino de Claudia Schaefer, la mujer que recibió 66 puñaladas en el vestidor...
Santiago del Estero: murió una nena de 11 años en una caravana polÃtica
Una moto cayó al costado del camión que iba detrás del que llevaba al gobernador...
Avanza la implementación del etiquetado frontal en el ámbito educativo
Vizzotti, Perczyk y Zabaleta se reunieron para avanzar con las reglamentaciones ...
El Gobierno anunciará una baja del gasto en subsidios y revisión de los planes sociales
Son parte del foco de las medidas que el futuro ministro de EconomÃa presentará ...