LO ÚLTIMO
- Juan Pablo DArchivio ganó la carrera en el Mouras de La Plata
- Chaco: rescataron a un bebé dentro de un pozo séptico y detuvieron a su madre por intento de asesinato
- Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del planeta
- Accidente aéreo RÃo Grande: retiraron los cuerpos de las vÃctimas y comenzó el peritaje
- Agentes de la PolicÃa de Santa Cruz salvaron la vida de un bebé en RÃo Gallegos
- Vasco Arisnabarreta: "Maxi Noria va a ir de fondo contra un rival de Gallegos"
- Un video muestra el momento previo de la caÃda del avión sanitario en Tierra del Fuego
- Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
- Accidente en el pozo: qué dice la carta del petrolero sobreviviente a sus compañeros
- La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frÃo"
Butel aseguró que la bicisenda solo tiene un avance de obra de un 16% y confirmó que el convenio para los 4500 lotes con COPESA deberá ir al concejo
Asà lo explico José Butel sobre este acuerdo que permitirá crear más ejido urbano en caleta Olivia. Estarán disponibles 4500 lotes. Por otro lado, indicó que la semana próxima se reactiva la obra de la Bicisenda a cargo de la empresa local JMG.
- Por El Caletense | 22/06/2022
José Butel, secretario de Planificación Urbana de la Municipalidad de Caleta Olivia, diálogo con el programa radial "El Oso" sobre distintos temas.
Butel comentó que se encuentran trabajando en el programa Más Cerca en el Club Estrella Norte, con la Subsecretaria de Tierras sobre consultas , solicitudes e inquietudes por tierras.
"Se acercan para consultar sobre el puntaje. Le pedimos a los vecinos a consultar por la solicitud y el DNI por si no tienen terrenos y lo pueden pagar en el mismo sector".
El arquitecto comentó que se acercan más de 40 personas por dÃa por consultas de terrenos en zona urbana, zona de chacras, regularizaciones y subastas para el parque industrial.
Sobre este punto, el secretario indicó que la subasta dónde se podrán terrenos para el área comercial e industrial, dónde los interesados se podrán acercar a la dirección de tierras.
Los valores de las parcelas cuestan entre 1.800.000 y 2 millones de pesos hasta 4 o 5 millones, esto va en relacion a la superficie, ubicación y coeficiencia de la tierra.
"Estos terrenos se han recuperado porque los contribuyentes no pudieron concretar su proyecto. Se les notificó entonces se les caducó y hoy le estamos dando la nueva oportunidad a emprendedores. Son 7 terrenos y estamos trabajando para darle soluciones a los vecinos".
Respecto al Convenio con Copesa, Butel comentó que son 300 hectáreas por las que el Municipio llegó a un acuerdo.
"Tenemos previsto que no todas sean para uso residencial, tenemos que descontar las accesibilidad, espacios verdes, lugares para instituciones. Nos quedarÃa un espacio de 150 hectáreas para darle uso residencial que son el total 4500 lotes y estimamos una densidad poblacional de 18 mil personas. La obrencion de estás tierras es muy importante, hay que hacer hincapié en los servicios y estamos trabajando para eso, para definir los lotes que nos quedarán y llegada de los servicios ".
Las hectáreas están ubicadas al noroeste de la ciudad , pasando la tranquera del barrio 13 de diciembre, por dónde está el tanque negro.
"En esa zona nace la propuesta del municipio con el desarrollo del centro deportivo provincial ubicado cerca de la circulación. Toda la zona deberá estar preparada, con zonas educativas y recreativas".
El convenio tiene que ver con el tema del impuesto inmobiliario por los terrenos. "Hemos llevado la propuesta al ejecutivo y ha realizado el tema del convenio".
Butel explicó que esto debera pasar por Asuntos legislativos y luego por el Concejo Deliberante para que inicien con las tareas correspondientes.
"Debemos hacer un levantamiento topográfico para determinar los niveles y tener en cuenta que es una zona con muchos accidentes topográficos. Estimamos 4500 lotes y descontamos espacios para Instituciones".
Respecto a los servicios, el municipio solicito a Servicios Públicos y Distrigas los puntos de conexión, "hay que hacer obras importantes para brindar el servicio".
Cabe destacar, que el barrio 13 de diciembre cuenta con agua, gas y energÃa, salvó cloaca que es un proyecto pendiente a presentar en el ENOHSA.
Argentina Hace
Sobre la reactivación de la Bicisenda, Butel manifesto que cuenta con la aprobación y posiblemente la semana que viene comiencen a trabajar.
"Haremos el movimiento de suelos para canales y los puentes. La empresa debe comprar los materiales, pigmentos de color rojo y verde. La empresa BRB cedió el contrato a la empresa JMG. El presupuesto tuvo un incremento en el hormigón, los valores no son los mismos y tenemos un contrato con Argentina hace y se deberá ejecutar en esos valores.
El valor original era de 46 millones, y ahora habra que hacer un nuevo contrato.
BRB tuvo un avance de 16,78% y para que se ceda el contrato deberá entregar material por lo que faltó completar. Los 35 millones que se pondrán son de nación y por la variación de precios se aportará un equivalente en hormigón, que se estima entre 3 y 4 millones.
"Cuando se presentó el contrato son 5 meses de plazo de obra".
En cuanto a una planificación de pavimento, el funcionario explicó "hemos presentado en la plataforma de Obras Públicas de Nación, estamos a la espera de correcciones para ver si lo podemos hacer. Será una mezcla flexible con mezcla asfáltica y cordón cuneta. le dimos prioridad a Tierra del Fuego y unir pavimento entre la circunvalación y el bicentenario. Son más de 100 cuadras de pavimento". Finalmente, Butel explicó que su secretarÃa ha mantenido las direcciones.
Temas relacionados
Caleta Olivia José Butel Argentina Hace Municipio Convenio 300 Hectareas BicisendaOtras noticias que pueden interesarte
Un video muestra el momento previo de la caÃda del avión sanitario en Tierra del Fuego
La filmación de apenas siete segundos de duración permite ver a la aeronave pasa...
Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
El exjefe de la PolicÃa bonaerense estaba internado en San Miguel. TenÃa nueve c...
La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frÃo"
El programa de radio "Un dÃa perfecto" dialogó con Sandra Bianchi, referente de ...
Se realizó el primer encuentro de una charla abierta llamada "Hablemos sin miedo"
En diálogo con "Un dÃa perfecto" (El Caletense Radio 98.5), Claudio Catullo Subs...
Tres décadas después, Argentina tiene una nueva ley de VIH
El proyecto modifica el enfoque biomédico de la norma vigente para garantizar no...
Petroleros Privados inaugura el 8 de julio la ProveedurÃa de los trabajadores en Caleta Olivia
Luego de varios meses de espera, finalmente el viernes 8 de julio abrirá sus pue...
Tragedia: El médico que iba a bordo del avión fue director del Hospital Zonal Caleta Olivia
Se trata del Dr. Diego Ciolfi, ex director del nosocomio local quien falleciera ...
La Facultad Regional Santa Cruz reconoció al creador de la UTN
Fue en el acto de reconocimiento organizado por el Consejo Local del partido Jus...
Ruta N° 41: Convocan a audiencia pública para avanzar en la pavimentación del tramo Chaltén - Lago del Desierto
Ya se pueden descargar en la página de Gobierno de la Provincia los documentos p...
Una vecina de Caleta denuncia el robo de su auto mediante la modalidad de estafa
La victima Jorgelina Gallegos dialogó con el programa radial "Más de lo Mismo" d...
Desde hace dos años espera el analÃtico de la EICO N°1 y desde la institución no dan respuestas
Bruno Quimel, se encuentra estudiando en la Universidad de la Plata y desde hace...
Agredieron a un trabajador de prensa mientras hacÃa su trabajo
Un empleado del Concejo Deliberante agredió al periodista David Capitaneli, cuan...