LO ÚLTIMO
- Juan Pablo DArchivio ganó la carrera en el Mouras de La Plata
- Chaco: rescataron a un bebé dentro de un pozo séptico y detuvieron a su madre por intento de asesinato
- Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del planeta
- Accidente aéreo Río Grande: retiraron los cuerpos de las víctimas y comenzó el peritaje
- Agentes de la Policía de Santa Cruz salvaron la vida de un bebé en Río Gallegos
- Vasco Arisnabarreta: "Maxi Noria va a ir de fondo contra un rival de Gallegos"
- Un video muestra el momento previo de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego
- Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
- Accidente en el pozo: qué dice la carta del petrolero sobreviviente a sus compañeros
- La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frío"
Vecinos destacan compromisos asumidos por instituciones y plantean colaborar como comunidad
Tras la reunión dialogamos con Paula González y Álvaro Santana, quienes plantearon los distintos problemas que sufre tanto el barrio como la ciudad en materia de seguridad.
- Por El Caletense | 21/06/2022
El móvil de exteriores del programa radial "Más de lo Mismo" se acercó al salón del IDUV en el barrio Gobernador Gregores, donde se llevo a cabo una reunión con vecinos, policía y personal de la cartera municipal.
El móvil dialogó con Paula González quien en esta ocasión se acercó como vecina del barrio y comentó: "Algo de lo que charlamos en la reunión, es que los delitos venían siendo contra la propiedad, se llevaban un estéreo, cubiertas. El tema cambia cuando es contra las personas, es lógico y esperable que digamos que este es el límite y nos activemos para ver cómo nos cuidamos entre todos".
"La policía asume el compromiso de reforzar los patrullajes en el barrio y como vecinos tendremos que ver como aportar con otros dispositivos, ya sean alarmas vecinales y grupos de WhatsApp. Creo que fue positiva la reunión, a partir de acá se van a disparar otras demandas".
"Debemos ir procurando algún recurso como por ejemplo para comprar lámparas para iluminaria, entendiendo que el estado muchas de las veces viene atrás de la demanda. Si no hay lámparas disponibles tenemos que ver con los vecinos de comprar. Siempre teniendo en claro que la carga de responsabilidad está en el estado".
Respecto a si terminó conforme luego de la reunión expresó: "En principio si porque se asume el compromiso de un mayor patrullaje. Sin corrernos de que el responsable último y primero respecto a los insumos que faltan es el estado. Hay que evaluar cuantas lámparas se ponen en Rio Gallegos y cuantas en Caleta Olivia, lo mismo con cuantos policías por habitante hay en Rio Gallegos y cuantos en Caleta Olivia. Algunas respuestas las dieron y otras no".
Para finalizar comentó: "Desde la municipalidad comentaron que iban a evaluar la instalación de cámaras, con el sistema de monitoreo avisan si está pasando algo raro. Creo que la idea de instalar cámaras que estén monitoreadas es una buena opción. Se comprometieron en ir evaluando la disponibilidad técnica de fibra y cámaras. Sin deslindar la responsabilidad del estado a veces los vecinos tenemos la posibilidad de agilizar esos procesos, ver cuanto sale la cámara y hacer algún evento cultural en el barrio para poder comprar las cámaras o lámparas que se necesiten".
Por último, habló Álvaro Santana perteneciente a la comisión normalizadora del barrio Gobernador Gregores quien expresó: "Quedamos conforme con la asistencia, es muy importante que hayan asistido desde las distintas comisarias, estuvo Gisel Aguirre y Pablo Calicate. Estuvimos hablando con los vecinos respecto a hechos de inseguridad que pasaron anteriormente, así como también robos de baterías de los autos, hasta este último hecho muy grave que sufrió la vecina. Ahora se nos dio una herramienta de comunicación, vamos a estar avisando constantemente, tendremos un grupo de WhatsApp para comunicarnos con el comisario directamente".
También comentó respecto a lo mencionado anteriormente por Paula González: "Desde el municipio van a analizar si la fibra óptica está en condiciones y llega a un punto estratégico para poner una cámara de monitoreo. Habría que analizar los lugares donde colocarlas, diría que alguna cerca del CIC, otra en el ingreso y salida del barrio".
"Veremos si funciona y podemos parar la ola de inseguridad en el barrio".
Otras noticias que pueden interesarte
Un video muestra el momento previo de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego
La filmación de apenas siete segundos de duración permite ver a la aeronave pasa...
Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
El exjefe de la Policía bonaerense estaba internado en San Miguel. Tenía nueve c...
La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frío"
El programa de radio "Un día perfecto" dialogó con Sandra Bianchi, referente de ...
Se realizó el primer encuentro de una charla abierta llamada "Hablemos sin miedo"
En diálogo con "Un día perfecto" (El Caletense Radio 98.5), Claudio Catullo Subs...
Tres décadas después, Argentina tiene una nueva ley de VIH
El proyecto modifica el enfoque biomédico de la norma vigente para garantizar no...
Petroleros Privados inaugura el 8 de julio la Proveeduría de los trabajadores en Caleta Olivia
Luego de varios meses de espera, finalmente el viernes 8 de julio abrirá sus pue...
Tragedia: El médico que iba a bordo del avión fue director del Hospital Zonal Caleta Olivia
Se trata del Dr. Diego Ciolfi, ex director del nosocomio local quien falleciera ...
La Facultad Regional Santa Cruz reconoció al creador de la UTN
Fue en el acto de reconocimiento organizado por el Consejo Local del partido Jus...
Ruta N° 41: Convocan a audiencia pública para avanzar en la pavimentación del tramo Chaltén - Lago del Desierto
Ya se pueden descargar en la página de Gobierno de la Provincia los documentos p...
Una vecina de Caleta denuncia el robo de su auto mediante la modalidad de estafa
La victima Jorgelina Gallegos dialogó con el programa radial "Más de lo Mismo" d...
Desde hace dos años espera el analítico de la EICO N°1 y desde la institución no dan respuestas
Bruno Quimel, se encuentra estudiando en la Universidad de la Plata y desde hace...
Agredieron a un trabajador de prensa mientras hacía su trabajo
Un empleado del Concejo Deliberante agredió al periodista David Capitaneli, cuan...