LO ÚLTIMO
- Juan Pablo DArchivio ganó la carrera en el Mouras de La Plata
- Chaco: rescataron a un bebé dentro de un pozo séptico y detuvieron a su madre por intento de asesinato
- Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del planeta
- Accidente aéreo Río Grande: retiraron los cuerpos de las víctimas y comenzó el peritaje
- Agentes de la Policía de Santa Cruz salvaron la vida de un bebé en Río Gallegos
- Vasco Arisnabarreta: "Maxi Noria va a ir de fondo contra un rival de Gallegos"
- Un video muestra el momento previo de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego
- Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
- Accidente en el pozo: qué dice la carta del petrolero sobreviviente a sus compañeros
- La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frío"
ATE: Paro por 24 horas de auxiliares escolares por falta de pago sobre horas mixtas
La medida de fuerza dio inicio a las 18 horas y abarca a toda la provincia respecto a la falta de pago en concepto de horas mixtas adeudadas desde el mes de abril.
- Por El Caletense | 14/06/2022
El móvil de exteriores del programa radial "Más de lo Mismo" se acercó al Barrio Los Pinos más precisamente al establecimiento donde funciona el colegio N° 20 y también el IPES, lugar donde se encontraban reunidos miembros de ATE quienes estaban por iniciar una retención de servicios a raíz de que la provincia no les esta abonando las horas mixtas.
En cuanto a lo que son las horas mixtas, hace referencia a lo que estaría fuera del horario normal de la jornada laboral, en el caso de auxiliares de educación que trabajan de 18 a 21 horas después de las 21 hasta las 00 horas cobrarían un canon superior.
Respecto a eso dialogó con el móvil Mirta Santana referente del gremio quien comentó: "Estamos en retención de servicio en todas las localidades por 24 horas para que mañana traten y apuren el pago desde el primero de abril como se acordó".
En cuanto a los educadores que se encuentran trabajando en la localidad de Caleta Olivia expresó "son 10 en Caleta Olivia que no están cobrando y todos están con retención de servicio, en la mesa de trabajo se firmó que a partir de abril se empezaría a cobrar, pero no hay una buena voluntad para realizar el pago".
"Las horas nocturnas eran un aproximado de casi 30 mil pesos, en este momento no tenemos en claro cuanto va a ser a parte del sueldo, acorde a las horas que haga el educador" aseveró.
La referente del gremio comentó la situación con la que se encontraron cuando arribaron al establecimiento: "Cuando llegamos nos llevamos la sorpresa de que a los compañeros les quieren hacer firmar un acta porque dicen que el paro no es legal, a lo cual ellos se acercan a hablar con los responsables ya que en el colegio no se encuentran los directores, aunque deberían estar acá porque este es su trabajo y dejamos en claro que el paro esta validado por el ministerio de trabajo, en tanto no tiene razón de ser el acta que les quiere elaborar".
En cuanto al trabajo del personal que se encuentra con retención de servicios comentó: "Los auxiliares de educación además de limpiar es el primer eslabón adentro del establecimiento en contacto con los chicos que estudian, hacen tareas de limpieza, refacción, entre otras cosas".
En cuanto a la reunión que se llevara a cabo mañana expresó: "Lo que vamos a pedir es que se aclare cuanto es el valor que deben abonarnos, tenemos un aproximado de $30.000 y buscaremos que se abone con retroactivo desde abril".
Respecto al sueldo de un auxiliar de educación el valor es de $55.000 sin hijos y sin título.
Para finalizar, dialogó con el móvil uno de los auxiliares que se encuentra realizando la medida de fuerza Daniel Pasos y dijo: "Tanto yo como mis compañeros era algo que teníamos ganado desde diciembre, después se corrió a abril y todavía nada, estamos cobrando $63.000 de bolsillo sin sumarle las horas. Nosotros hacemos aproximadamente por mes unas 60 horas".
Otras noticias que pueden interesarte
Basiglio de AMET: "En esta reunión veremos si seguiremos en la misma sintonía con el Consejo Provincial de Educación"
Hoy , se realizará una nueva reunión de paritarias docentes, al respecto Gustavo...
Subcomisión Salarial: Adosac pidió precisiones acerca de la extensión de la jornada laboral y actualización salarial
Durante la jornada de este jueves a partir de las 15:00 horas representantes de ...
Avellaneda: "Queremos una recomposición salarial retroactiva al mes de mayo y que supere el 70%"
El móvil de exteriores del programa radial "Más de lo Mismo" dialogó con José Av...
Por el avance de la inflación: este jueves los docentes volverán a discutir a la pauta salarial
El secretario general de ADOSAC, habló sobre la audiencia que tendrán el próximo...
Rubio: "Si Guri Quiroga no está capacitado para ocupar el rol que tiene debe renunciar"
Así lo expresó el secretario general de ATE, debido a las malas condiciones edil...
Votó José Navarro: "esta es la lista de la salud pública"
El Candidato a Vocal por los Activos votó en Río Gallegos y celebró la gran part...
Julián carrizo defendió la postura del ejecutivo en el conflicto del centro integral de la mujer y por el traspaso de la bloquera
El secretario general del SOEMCO dialogó con Emir Silva, sobre la reunión que ma...
La Josefina: "Seguimos fortaleciendo el trabajo de los barrios"
La organización territorial de la Central de Trabajadores de la Argentina Autóno...
Paritaria municipal: Carrizo indicó que se dará una importante suma fija en el mes de julio
El secretario general del SOEMCO, dialogó con Emir Silva sobre la pauta salarial...
Elecciones CSS: Navarro sostiene que la obra social tiene grandes beneficios
El vocal titular de la Lista N° 3, José Navarro indicó sobre los grandes benefic...
Fernández: "Si piensan que por agregar un par de horas van a mejorar las cosas, están equivocados"
El secretario general de ADOSAC, Javier Fernández se pronunció ante la extensión...
La Intersindical pide acelerar el pago de aportes a la obra social
"Tras la ratificación del convenio entre el Municipio de Río Gallegos y del Gobi...