LO ÚLTIMO
- Juan Pablo DArchivio ganó la carrera en el Mouras de La Plata
- Chaco: rescataron a un bebé dentro de un pozo séptico y detuvieron a su madre por intento de asesinato
- Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del planeta
- Accidente aéreo RÃo Grande: retiraron los cuerpos de las vÃctimas y comenzó el peritaje
- Agentes de la PolicÃa de Santa Cruz salvaron la vida de un bebé en RÃo Gallegos
- Vasco Arisnabarreta: "Maxi Noria va a ir de fondo contra un rival de Gallegos"
- Un video muestra el momento previo de la caÃda del avión sanitario en Tierra del Fuego
- Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
- Accidente en el pozo: qué dice la carta del petrolero sobreviviente a sus compañeros
- La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frÃo"
Esperan "mesa petrolera" con empresas para avanzar con el compre local
Se desarrollarÃa este mes de junio. El formato serÃa similar a la de la "mesa minera" con la que avanzan desde hace meses. Le Ley de compre local exige un mÃnimo del 50%. Llaman a sumarse como proveedores del Estado para estar en condiciones de entrar en la negociación.
- Por El Caletense | 08/06/2022
Miriam Georgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia visitó el programa Aquà y Ahora de El Caletense Radio (98.5), y contó que está en gestión la celebración de la denominada "mesa petrolera". La idea es vincular, a través del Ministerio de la Producción, a los comercios locales con las compañÃas petroleras que operan en los yacimientos santacruceños.
Vale recordar que existe una Ley provincial de "Compre local", que exige que al menos el 50% de los insumos deben ser adquiridos en comercios de Santa Cruz. Desde la Cámara de Comercio caletense, a través de la Federación Económica "solicitamos al gobierno provincial que se gestione la realización de la mesa petrolera, del mismo modo que ya estamos avanzando en la mesa minera", expresó Giorgia.
Contó también que desde el Ministerio de la Producción le informaron que se realizarÃa durante éste mes de junio. "Estamos esperando. Es algo muy importante, porque no se trata solo de beneficiar al comerciante, sino también a fortalecer la circulación de dinero en las economÃas locales", mencionó.
A modo de ejemplo, se refirió al trabajo que se viene dando con las compañÃas mineras. Relató que al inicio de la mesa de vinculación los porcentajes de compre local eran muy bajos, pero que ya "logramos que el 26% de los insumos que las mineras adquieren, sea a través de comercios santacruceños. Aún no llegamos al porcentaje que queremos y que corresponde, pero estamos avanzando y creo que es importante".
También acotó que es necesario que los comerciantes realicen los trámites para ser proveedores del Estado provincial, porque es ese listado el que forma parte de la gestión Ministerial a la hora de pedirle a las empresas que adquieran sus insumos en Santa Cruz. "Podemos ayudar desde la Cámara, que no duden en consultar porque es importante que haya comercios de Caleta Olivia en ese listado".
Por último, contó que también se gestionó ante el Ministerio de Desarrollo Social, la implementación de la tarjeta social en comercios medianos y chicos. De este modo, los beneficiarios de derecho pueden adquirir sus productos básicos en los almacenes cercanos a su hogar sin necesidad de ir a una cadena de supermercados.
"Siempre insistimos con que el dinero que va a un supermercado, por ahà se va de la ciudad y la provincia. En vez de eso, el almacén del barrio reinvierte y el dinero circula en la ciudad", culminó.
Otras noticias que pueden interesarte
Recorrieron experiencias de inserción laboral en empresas radicadas en Caleta Olivia
El subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nac...
Comercio exterior: las nuevas medidas del Banco Central para frenar la salida de dólares
El Directorio del Banco Central informó que "adaptó hoy el sistema de pagos del ...
Entregaron semillas que en el mercado tendrÃan un valor aproximado de 10 mil pesos
En el marco del programa Pro Huerta del INTA, esta mañana se desarrolló una acti...
La crisis del gasoil llegó a la Patagonia y ya son 21 las provincias con problemas de abastecimiento
Asà lo refleja un relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidade...
Las acciones argentinas se desploman en Wall Street en medio de la fuerte caÃda del mercado estadounidense
Los Ãndices de Wall Street se desploman hasta 3% luego de otro mal dato de infla...
Contador explica detalles sobre el nuevo Monotributo Unificado
El nuevo sistema empieza a regir en Santa Cruz a partir de hoy 1° de junio, y ta...
Impuesto a las Ganancias: el piso para asalariados sube a $280.792 desde junio
El aguinaldo quedará exceptuado de ese tributo y 1,2 millones mas de personas n...
Según una medición paralela que hizo el Gobierno, la pobreza afecta al 55% de la población argentina
Se trata de un Ãndice que elabora un organismo que depende de Presidencia y que ...
Anses: quiénes deberán inscribirse para cobrar el bono de $18.000 en mayo y junio
Los trabajadores sin ingresos formales, monotributistas y empleados de casas par...
El presidente anunció un nuevo bono para jubilados, monotributistas y trabajadores informales
Los trabajadores informales y monotributistas recibirán 18 mil pesos en dos cuot...
La inflación de marzo fue de 6,7%, pero la de los alimentos fue del 7,5%
En lo que va del año la inflación general acumula 16,1%. En los últimos 12 meses...
Cuál es el único depósito que cubre contra la inflación y cuyo stock crece más de 100% en un año
En medio de los peores datos de inflación mensual en casi 4 años, la cantidad de...