LO ÚLTIMO
- Juan Pablo DArchivio ganó la carrera en el Mouras de La Plata
- Chaco: rescataron a un bebé dentro de un pozo séptico y detuvieron a su madre por intento de asesinato
- Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del planeta
- Accidente aéreo RÃo Grande: retiraron los cuerpos de las vÃctimas y comenzó el peritaje
- Agentes de la PolicÃa de Santa Cruz salvaron la vida de un bebé en RÃo Gallegos
- Vasco Arisnabarreta: "Maxi Noria va a ir de fondo contra un rival de Gallegos"
- Un video muestra el momento previo de la caÃda del avión sanitario en Tierra del Fuego
- Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
- Accidente en el pozo: qué dice la carta del petrolero sobreviviente a sus compañeros
- La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frÃo"
Fernández: "Si piensan que por agregar un par de horas van a mejorar las cosas, están equivocados"
El secretario general de ADOSAC, Javier Fernández se pronunció ante la extensión horaria de clases en el nivel primario. Cuestionó la metodologÃa y la falta de transversalidad en los contenidos que se dictarán.
- Por El Caletense | 07/06/2022
Tras la visita de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez y ante el hecho de la extensión horaria en el nivel primario luego de las vacaciones de invierno.
Javier Fernández, secretario del gremio docente indicó a ElCaletense.Net "hace dos semanas enviamos un pedido de encuentro para abrir la discusión paritaria ante el CPE y luego reafirmado por el congreso y no nos han respondido. Es por eso que vamos a insistir una vez más sobre esta necesidad de discutir y otorgar transparencia. Hay que ver cuales edificios están preparados para eso, muchos no. Hay que ver que circunstancias y metodologÃas, si será para todos o no; se respetará un listado del puntaje. Los términos del salario, si será un pago en negro que es un retroceso porque ha vaciado la caja de servicios sociales".
Para Fernández, hay una cuestión de fondo y es pedagógica "Si piensan que por agregar un par de horas van a mejorar las cosas realmente, creo que están equivocados. No significa más tiempo, mejores resultados. Está probado, que tiene que ver con capacitaciones que sean significativas. Estos procesos no son de un dÃa para otro".
El secretario indicó que es fundamental discutir otros puntos, más allá de la jornada extendida. "Si tenemos clases de informática es necesaria contar con los equipos. Si esto no va acompañado por un apoyo real, no va a funcionar. Como no funcionó la EGB y vamos cambiando. Dicen que se invierten una gran cantidad de dinero y la realidad es otra. Porque se elige matemáticas y lengua cuando hay una transversalidad de contenidos. El planteo es sesgado y obtuso".
Falta de docentes
Fernández indicó que muchos docentes han retornado a sus provincias porque los acuerdos salariales se han equiparado y analizando los costos de vida en la Patagonia, los alquileres se vuelven insostenible.
"Es importante reabrir la comisión salarial para empezar apurar la paritaria y el salario no se absorbido por la inflación".
Conflictos
Hay conflictos severos en San Juan, La Rioja, Tucumán y de a poco en otras provincias que empiezan a retomar todas las propuestas salariales que se han acordado oportunamente.
"La gravedad que tiene San Juan, es la libertad de acción de poder movilizarse. Funcionarios del gobierno, prohÃben las manifestaciones. Pedir eso es nefasto y el cerco mediático, que nos llama la atención en época de democracia. En estos argumentos, conjuntamente con los compañeros de La Rioja hemos estado hablando sobre las dificultades de las negociaciones y los sindicatos aliados a la CTERA que desconocen un movimiento legÃtimo y las necesidades. Eso nos llama la atención, la represión en San Juan cuando pretendÃan instalar una carpa. Es por eso que pedimos al paro nacional a CTERA y que se ponga al frente de estos conflictos. Estamos acostumbrados a que intervengan en provincias que están en conflictos, pero si no son agrupaciones aliadas al kirchnerismo. Es una necesidad imperiosa, más allá de que compartamos o no la polÃtica de CTERA frente a estos conflictos".
"Hemos visto una polÃtica abierta al poder polÃtico donde defienden al Frente de Todos. Desde nuestra parte, consideramos que las construcciones gremiales deben estar no estar vinculadas partidariamente. Nos parece fundamental la autonomÃa al momento de defender los intereses de los colectivos. A ellos les impiden pronunciarse frente a los conflictos", concluyó.
Temas relacionados
ADOSAC Javier Fernández CPE Cuestionamientos Extensión Horaria Cecilia VelázquezOtras noticias que pueden interesarte
Basiglio de AMET: "En esta reunión veremos si seguiremos en la misma sintonÃa con el Consejo Provincial de Educación"
Hoy , se realizará una nueva reunión de paritarias docentes, al respecto Gustavo...
Subcomisión Salarial: Adosac pidió precisiones acerca de la extensión de la jornada laboral y actualización salarial
Durante la jornada de este jueves a partir de las 15:00 horas representantes de ...
Avellaneda: "Queremos una recomposición salarial retroactiva al mes de mayo y que supere el 70%"
El móvil de exteriores del programa radial "Más de lo Mismo" dialogó con José Av...
Por el avance de la inflación: este jueves los docentes volverán a discutir a la pauta salarial
El secretario general de ADOSAC, habló sobre la audiencia que tendrán el próximo...
Rubio: "Si Guri Quiroga no está capacitado para ocupar el rol que tiene debe renunciar"
Asà lo expresó el secretario general de ATE, debido a las malas condiciones edil...
Votó José Navarro: "esta es la lista de la salud pública"
El Candidato a Vocal por los Activos votó en RÃo Gallegos y celebró la gran part...
Julián carrizo defendió la postura del ejecutivo en el conflicto del centro integral de la mujer y por el traspaso de la bloquera
El secretario general del SOEMCO dialogó con Emir Silva, sobre la reunión que ma...
La Josefina: "Seguimos fortaleciendo el trabajo de los barrios"
La organización territorial de la Central de Trabajadores de la Argentina Autóno...
ATE: Paro por 24 horas de auxiliares escolares por falta de pago sobre horas mixtas
La medida de fuerza dio inicio a las 18 horas y abarca a toda la provincia respe...
Paritaria municipal: Carrizo indicó que se dará una importante suma fija en el mes de julio
El secretario general del SOEMCO, dialogó con Emir Silva sobre la pauta salarial...
Elecciones CSS: Navarro sostiene que la obra social tiene grandes beneficios
El vocal titular de la Lista N° 3, José Navarro indicó sobre los grandes benefic...
La Intersindical pide acelerar el pago de aportes a la obra social
"Tras la ratificación del convenio entre el Municipio de RÃo Gallegos y del Gobi...