LO ÚLTIMO
- Juan Pablo DArchivio ganó la carrera en el Mouras de La Plata
- Chaco: rescataron a un bebé dentro de un pozo séptico y detuvieron a su madre por intento de asesinato
- Trevelin compite a nivel mundial para ser uno de los mejores destinos del planeta
- Accidente aéreo Río Grande: retiraron los cuerpos de las víctimas y comenzó el peritaje
- Agentes de la Policía de Santa Cruz salvaron la vida de un bebé en Río Gallegos
- Vasco Arisnabarreta: "Maxi Noria va a ir de fondo contra un rival de Gallegos"
- Un video muestra el momento previo de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego
- Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
- Accidente en el pozo: qué dice la carta del petrolero sobreviviente a sus compañeros
- La ONG "Mamás solidarias" inició una campaña solidaria denominada "Todos contra el frío"
Reinoso a Catalano: "No hay que ser tibios"
Así lo destacó la Secretaria General del Consejo Directivo Provincial, Olga Reinoso en el marco del 53° Congreso Extraordinario, después de que catalano se negara a votar las reivindicaciones y la modificación del estatuto nacional.
- Por El Caletense | 06/06/2022
Hace seis años el Consejo Directivo Nacional lanzó la convocatoria para la modificación del Estatuto de ATE con el objetivo de actualizar esta herramienta para las transformaciones sociales, culturales y políticas de
los tiempos que corren y para seguir abriendo y consolidando la participación.
El proceso, iniciado en 2016, tuvo un intervalo durante los dos años de pandemia por Covid-19. El debate continuó hasta que, durante el Congreso Federal realizado en marzo de este año, se aprobó avanzar en la
discusión de la propuesta de reforma a lo largo y ancho del país, en cada asamblea, en cada Seccional y en los Congresos provinciales.
Como cierre de ese largo proceso de debate colectivo, el 53° Congreso Extraordinario aprobó hoy, por mayoría absoluta (de 198 congresales sólo 32 se abstuvieron), la reforma estatutaria que para una ATE con paridad de género, con mayor descentralización y territorialización, con más desarrollo federal y con más democracia sindical.
Paridad de género: Para reconocer el protagonismo militante de las compañeras, se establece la paridad del 50% en las direcciones de Seccionales, Consejos Directivos Provinciales, Consejo Directivo de la Ciudad de Buenos Aires, y Consejo Directivo Nacional. Además, la fórmula de la Secretaría General y de la Secretaría Adjunta en todos los niveles deberá ser ocupada por un varón y una mujer.
Más participación: Se incorpora a los jubilados y las jubiladas a los órganos de conducción, con voz y voto.
Más territorialización y federalismo: Para poner al sindicato cada vez más cerca de las y los afiliados se
propicia la creación de Seccionales. Para ello, el CDN destinará el 20% de su participación en la cuota
sindical a los Consejos Directivos Provinciales.
El Consejo Directivo de la Ciudad de Buenos Aires tendrá como órgano máximo un Congreso como el resto de las provincias, en reemplazo de la Asamblea General.
Democracia sindical: Para los cargos de Secretario/a General del CDN, de los CDPs, del CD de Ciudad de
Buenos Aires y de las Seccionales- se limita la posibilidad de reelección a dos mandatos consecutivos.
Se establece la paridad y alternancia en los cargos deliberativos.
El Secretariado Nacional incorpora tres Secretarías: La de Convenios Colectivos, la de Derechos Humanos,
y la de Género y Diversidad.
Incorpora la responsabilidad del Consejo Directivo Nacional en la organización de los trabajadores y trabajadoras nacionales.
Por otra parte en el 65° Congreso Ordinario de ATE se aprobó por unanimidad las memorias y balances 2019, 2020 y 2021 de la conducción nacional.
Otras noticias que pueden interesarte
Basiglio de AMET: "En esta reunión veremos si seguiremos en la misma sintonía con el Consejo Provincial de Educación"
Hoy , se realizará una nueva reunión de paritarias docentes, al respecto Gustavo...
Subcomisión Salarial: Adosac pidió precisiones acerca de la extensión de la jornada laboral y actualización salarial
Durante la jornada de este jueves a partir de las 15:00 horas representantes de ...
Avellaneda: "Queremos una recomposición salarial retroactiva al mes de mayo y que supere el 70%"
El móvil de exteriores del programa radial "Más de lo Mismo" dialogó con José Av...
Por el avance de la inflación: este jueves los docentes volverán a discutir a la pauta salarial
El secretario general de ADOSAC, habló sobre la audiencia que tendrán el próximo...
Rubio: "Si Guri Quiroga no está capacitado para ocupar el rol que tiene debe renunciar"
Así lo expresó el secretario general de ATE, debido a las malas condiciones edil...
Votó José Navarro: "esta es la lista de la salud pública"
El Candidato a Vocal por los Activos votó en Río Gallegos y celebró la gran part...
Julián carrizo defendió la postura del ejecutivo en el conflicto del centro integral de la mujer y por el traspaso de la bloquera
El secretario general del SOEMCO dialogó con Emir Silva, sobre la reunión que ma...
La Josefina: "Seguimos fortaleciendo el trabajo de los barrios"
La organización territorial de la Central de Trabajadores de la Argentina Autóno...
ATE: Paro por 24 horas de auxiliares escolares por falta de pago sobre horas mixtas
La medida de fuerza dio inicio a las 18 horas y abarca a toda la provincia respe...
Paritaria municipal: Carrizo indicó que se dará una importante suma fija en el mes de julio
El secretario general del SOEMCO, dialogó con Emir Silva sobre la pauta salarial...
Elecciones CSS: Navarro sostiene que la obra social tiene grandes beneficios
El vocal titular de la Lista N° 3, José Navarro indicó sobre los grandes benefic...
Fernández: "Si piensan que por agregar un par de horas van a mejorar las cosas, están equivocados"
El secretario general de ADOSAC, Javier Fernández se pronunció ante la extensión...